Arleth Bernal IPS

Aprende a manejar tu tiempo

Aprende a manejar tu tiempo

¿Sabes cómo manejar tu tiempo? con esta pregunta no nos referimos a que tan productivo o productiva eres. Nos referimos a cómo dispones de tu tiempo para la organización de tus actividades y si este abarca todas las áreas importantes de tu vida.

Aprender a manejar nuestro tiempo y destinar momentos determinados para el descanso, hábitos saludables y actividades productivas, nos ayuda a tener un balance en la vida. Esta organización permite darles tiempo a todas las cosas que consideramos importantes y necesarias en nuestro día a día.

 ¿Qué es lo más importante para ti?

Todos los seres humanos tenemos áreas de ajuste, como la familia, pareja, amigos, espiritualidad, trabajo, ocio, salud, descanso, sexualidad, etc. El nivel de importancia que damos a cada área es personal, y está influida por nuestra historia de aprendizaje.

Es decir, para algunas personas puede ser más importante la familia que la espiritualidad y para otra puede estar en primer lugar el área profesional. Este valor que atribuimos a cada una de las áreas determina el tiempo que deseamos destinar a ciertas actividades. En pocas palabras, tus áreas de ajuste se ven reflejadas en tu agenda.

¿Cómo organizo mi tiempo?

Inicialmente evalúa cuáles son tus áreas de ajuste más importantes y cuáles son las que mayor tiempo te demandan en el día. Inicia enlistando cada área y asigna un valor del 1 al 8, donde 1 es el más importante y 8 el menos importante. Recuerda, el criterio de cada puntaje es personal.

El segundo paso es revisar cuáles actividades te demandan un tiempo establecido. Por ejemplo, el área de trabajo puede demandar mucho más tiempo. En este caso, sabemos que gran parte de nuestra agenda será ocupada por el área laboral.

Teniendo todas las áreas definidas, pasa a organizar tu agenda semanal. Toma en cuenta primero las áreas que te demandan tiempo fijo y coloca estas actividades en primer lugar. El tiempo restante organízalo según el orden de valor que das a tus áreas de ajuste.

Es decir, si un área de ajuste importante es la salud, debe verse reflejado en mi agenda teniendo varias actividades enfocadas a cuidar y promover mi salud.

Seguramente no podrás dedicar el tiempo que quisieras a todos los aspectos que son importantes para tu vida. Recuerda que lo importante es darles tiempo a todas las áreas, ser compasivo y comprensivo contigo mismo, evita generar sentimientos de culpa por cosas que se salen de tus manos.

De esta manera podrás tomar control de tu vida y sobre todo de tus expectativas. Ten la tranquilidad de que estás haciendo lo mejor que te es posible, para cuidar de ti y mantenerte en armonía con tu exterior.

Scroll to Top