Arleth Bernal IPS

Amor romántico

Qué es Breadcrumbing

¿Qué es el Breadcrumbing?

Cuando iniciamos el acercamiento a una potencial pareja, comenzamos con conductas de coqueteo y seducción que demuestran atracción sexual, y de acuerdo con la respuesta de la otra persona, podemos intuir si busca en nosotros una relación formal o una relación casual.

Sin embargo, en ocasiones no es fácil reconocer las intenciones de la otra persona, y uno de los involucrados, aunque no tiene la intención de llevar las cosas más lejos, da constantes muestras de amor a su pareja no porque le interese realmente, sino porque desea solamente mantener su atención. Estas muestras de amor tienen la frecuencia indicada para que el otro miembro de la pareja no pierda el interés.

Este tipo de intercambio de seducción se conoce como Breadcrumbing o “migas de pan” y se atribuye a la conducta de enviar mensajes de manera coqueta o amorosa con el fin de obtener solo atención o una relación sexual, pero sin ser explícito en sus intenciones. Esta práctica se da fácilmente en redes sociales y sus diferentes interacciones, y puede llevar a grandes desencantos amorosos.

¿Quién hace Breadcrumbing?

A diferencia del Love Bombing o el Gaslighting, no solamente las personas narcisistas ejercen Breadcrumbig.

Las personas que lo practican tienden a tener un gran gusto por la atención de las personas. No necesariamente les atrae la persona a quien le están dando esas “migas de pan”, lo realmente atrayente para ellos son los niveles de atención que reciben.

¿Cómo se hace Breadcrumbing?

El Breadcrumbing tiene dos momentos. El primero cuando se dan las “migas de pan” a través de mensajes por redes sociales o acercamientos paulatinos con un patrón de comportamiento seductor, tierno y considerado, que se confunde con un verdadero interés hacia la otra persona.

El segundo momento es el Ghosting, otro tipo de práctica violenta que consiste en ignorar a la víctima sin darle ningún motivo. Básicamente consiste en hacerle pensar a la víctima que nunca existió o no fue importante en la vida del victimario, lo cual hace que se cuestione frecuentemente qué sucedió y cuál fue su nivel de culpa dentro de ello.

¿Qué pasa con la víctima de Breadcrumbing?

La persona que recibe el Breadcrumbing tiende a generar altos niveles de ansiedad frente a esta situación, por la angustia e incertidumbre al no saber qué sucedió con la relación. Seguramente generará sentimientos de culpa y cuestionamientos continuos acerca de su conducta.

Puede igualmente, mantener un monitoreo constante de las redes sociales con el fin de seguir la actividad de esa persona. No es raro que impacte negativamente en su autoestima, confianza en las personas y expectativas acerca de las relaciones.

Si identificas que la dinámica de relación que estás comenzando te está generando los sentimientos descritos anteriormente o si te identificas a ti mismo como un Breadcrumber, vale la pena consultar con tu psicólog@ de confianza para reflexionar al respecto y ayudarte a buscar tu bienestar relacional.  

¿Qué es el Breadcrumbing? Read More »

Hablemos de Gaslighting

Gaslighting: Identificación y Consecuencias

Este término tiene su origen en la película Gaslight, estrenada en 1944 en Estados Unidos. La trama consiste en una mujer y su esposo que se mudan a una casa antigua en la cual la protagonista empieza a escuchar ruidos extraños y a percibir hechos que no tienen explicación lógica. Sin embargo, su esposo la hace creer que es su imaginación, que no ha dormido bien y que su percepción está alterada. Hablemos de Gaslighting.

La mujer termina pensando que se está volviendo loca y que ha empezado a alucinar, aunque al final lo que percibía era totalmente real. Esta película es un claro ejemplo de lo que conocemos como Gaslighting.

La traducción en latinoamérica es “hacer luz de gas a alguien”. Esto significa hacerle creer a una persona que su razón o su juicio es errado o exagerado, mediante diferentes verbalizaciones de descrédito de sus percepciones o recuerdos. En la actualidad este término se usa dentro de las relaciones tanto amorosas como familiares y de amistad, y abarca las mismas conductas mencionadas anteriormente.

 El propósito de esta práctica es manipular a una persona mediante la descalificación o invalidación de percepciones, opiniones o emociones.

Hablemos de Gaslighting.

Al igual que el Love Bombing, el Gaslighting es usado por personas narcisistas que buscan ejercer el control en sus relaciones interpersonales. Es otra de las técnicas para que la víctima sienta ansiedad, angustia y confusión ante situaciones que se le presentan.

Busca establecer la percepción del victimario como válida y la de la víctima como errada. A raíz de esto se genera en la víctima baja autoconfianza y autoestima, creando la necesidad de validación del victimario.

¿Cómo puedo identificar el gaslighting en mis relaciones?

Todos podemos ejercer Gaslighting sin darnos cuenta, debido a que nuestra interpretación de las situaciones está basada en nuestra historia de vida y relaciones anteriores. Por tanto, lo que significa algo para mí no es igual a lo que significa para otra persona.

Sin embargo, podemos identificar este método de manipulación cuando ya existe un patrón de conducta establecido por el victimario y al indagar en la situación no hay una evidencia clara de que la verdad sea la que nos dice el victimario. La víctima siente confusión y percibe que algo está mal pero no sabe que es.

Esta estrategia se cataloga como violencia sutil, por lo cual es más difícil de identificar tanto para la víctima como para personas ajenas a la relación. Sin embargo, es catalogado como una de las fases utilizadas en el proceso de manipulación empleado por el victimario.

Este método puede utilizarse no solo con la percepción de la víctima si no con las de su familia y amigos, es decir, el victimario puede hacerle pensar que lo que dicen sus amigos o familia no es correcto o es una percepción distorsionada.

¿Que puede ocasionar?

En cuanto a las secuelas psicológicas del gaslighting hablamos de falta de autoestima y autoconfianza, depresión, ansiedad, ambivalencia en su pensamiento y/o conductas y dependencia emocional de la víctima. Es importante asistir a consulta psicológica si sientes que han ejercido gaslighting en tus relaciones  o si en este momento sientes confusión o ambivalencia en las percepciones que tienes dentro tu relación.

Gaslighting: Identificación y Consecuencias Read More »

Scroll to Top